Recientemente el mundo se conmovía por la muerte de un hombre afroamericano en EE.UU llamado George Floyd, a causa de su color de piel y por el estigma social que viven la comunidad negra en EE.UU; En épocas anteriores los afrodescendientes no podían ingresar al transporte público , no podían ingresar a los restaurantes donde estuvieran comensales blancos, y en general los espacios de ingreso público no podían estar ocupados por personas afrodescendientes, estas llamadas políticas de segregación inflamaron los deseos de la población negra por luchar por sus derechos.

Hablar de la discriminación sufrida por los afroamericanos en el siglo pasado y anteriores ocuparía más contenido del que podemos compartir para un espacio tan pequeño como este, lo que si podemos es recordar los años de lucha por la libertad de las comunidades negras a nivel mundial que han luchado contra la segregación, pero ahora en estos tiempos modernos se puede evidenciar por llamarlo de  alguna manera un racismos sanitario, donde las personas inoculadas con las “vacunas” contra la Covid 19 se están convirtiendo en ciudadanos de primera clase y los que no se inoculen por la razón que quieran se están convirtiendo en ciudadanos de segunda categoría que no tienen el derecho a entrar a ciertos lugares, esta segregación hace que traigamos a colación las discriminaciones sufridas por la comunidad negra en épocas pasadas.

Pareciera que la lucha por los derechos civiles que promulgan la igualdad fue abolida por decretos gubernamentales y políticas de estado discriminatorias, cuando no hay evidencia científica de que los no vacunados afecten de alguna manera a los vacunados.

La lucha por los derechos civiles costó miles de vidas y fue consignado luego en las actas constitucionales de los países, el alcance de las libertades logradas, el derecho a la igualdad y ecuanimidad que fueron derogados por estos decretos separatistas que violentan la libertad y la igualdad, segregando a una parte de la sociedad como si fueran parias ni siquiera dignos de compartir el mismo espacio con los demás.

Las similitudes de la nueva discriminación sanitaria con la segregación racial del siglo pasado no podría ser mayor, cabe anotar como dijo Martin Luther King “Yo tengo un sueño” donde todos tengamos los mismos derechos, donde modas discriminatorias no tengan cabida, donde mi color no sea una limitante para compartir o donde no hayan documentos que conviertan a aquellos que piensan diferente en ciudadanos de segunda categoría, me refiero a los certificados sanitarios de nuestra actualidad que se convirtieron en la herramienta de una nueva especie de racismo, da temor pensar en un futuro donde los derechos sean abolidos por decretos formulados por políticos, parecidos a los postulados supremacistas de ciertas organizaciones que vulneran la igualdad y la libertad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nosotros

Somos un equipo de profesionales en búsqueda de verdades que nos lleven a despertar, en medio de una sociedad manipulada y deformada por las corporaciones que buscan el dominio y control sobre la humanidad.

CONTACTO

Bogotá - Colombia. Telefono - Whatsapp +573134812301 zombieversocom@gmail.com

Ir arriba